
¿Que es la osteopatía ?
En el mundo más de 30.000 personas cada día visitan a un osteópata, estos pacientes sufren de una variedad de trastornos, problemas cervicales o dolores de espalda, dolores articulares o musculares, lesiones deportivas, dolores de cabeza recurrentes, entre otros. Estos pacientes son mujeres embarazadas, niños, gente que sufre tensiones laborales, o el dolor y la rigidez relacionada con la edad avanzada.
Su objetivo es influir positivamente en los sistemas nervioso, circulatorio y linfático del cuerpo.
Esta terapia es un enfoque integral a la atención sanitaria. Los osteópatas no nos limitamos al tratamiento de la problemática, utilizamos técnicas manuales para equilibrar todos los sistemas del cuerpo.
El Dr. Andrew Taylor Still estableció la práctica de la osteopatía a finales de 1800 en Estados Unidos, con el objetivo de utilizar técnicas manuales para mejorar la circulación y la biomecánica alterada, sin el uso de drogas.
La filosofía de la Osteopatía es lo que la diferencia de otras disciplinas médicas. Los principios fundamentales se basan en que todas las partes del cuerpo funcionan juntas como en una maquinaria integrada. Si una parte del cuerpo está restringida, entonces, el resto del cuerpo s'adadaptarà para compensar la restricción y sobrevivir en el entorno, causando dolor, o no.
La medicina osteopática convive en perfecta armonía con la alopática ya que respeta la capacidad natural del cuerpo de autorregulación y sólo interviene cuando el dolor o malestar está presente.